Gemini y Perplexity: Cómo la IA Potencia tu Creación de Contenido Digital

Crear es más fácil cuando se cuenta con las herramientas adecuadas. Se muestran algunas formas en que puedes usar herramientas para la creación de contenido para redes sociales, aprende con un caso de uso.

Introducción

Internet tiene el poder de hacer de la información algo global, de tal forma que un producto o servicio puede mantener una presencia en internet lo suficiente solida como para atraer a nuevos clientes. Bajo esa misma idea es esencial a día de hoy generar un tipo de contenido digital que muestre las capacidades individuales o de grupo, dando lugar al reconocimiento que bien se puede extender gracias al uso de internet.

Inteligencia artificial como aliada

Crear no es algo sencillo de hacer, sin embargo si existen herramientas que facilitan el proceso. La inteligencia artificial generativa es una de esas herramientas que se adapta muy bien a una amplia gama de escenarios. Se pueden generar imágenes, bosquejar slogans, revisar ortografía, explorar ideas, etc. En especifico, cuando se quiere usar inteligencia artificial para crear, primero es necesario conocer bien las necesidades especificas a cubrir.

Supóngase que quiere promocionar los nuevos estilos de calzado que se va a lanzar al mercado, asumiendo que ya tiene redes sociales de su negocio, sube la foto sin más. Sin embargo nota la poca presencia que tiene su publicación y ahora decide usar inteligencia artificial para crear una descripción que resalte su producto.

Especialista en alcance con Gemini

Para ese caso se tomo gemini, una gema por defecto llamada especialista de alcance. Las gemas permiten tener una respuesta más adecuada a lo que se desea obtener de la inteligencia generativa, una de las respuestas arrojadas fue:

  • Tu estilo, tus reglas. 👟 [Nombre de la marca] presenta el diseño que te hará destacar. Eleva tu look a otro nivel. [Enlace a la página del producto]

Existe en el mercado una variedad de herramientas generativas, una interesante es perplexity, la cual tiene un enfoque un poco diferente a lo acostumbrado en las interfaces de open ai o google. En este caso se pueden elegir diferentes modelos para la generación del resultado, se pueden elegir entre diferentes modelos. Para el ejemplo se uso R1 de DeepSeek para crear un asistente que ayude en la redacción de publicaciones en redes sociales.

R1 DeepSeek a travez de Perplexity

R1 DeepSeek a travez de Perplexity

Cabe mencionar que no es una comparación de modelos, más bien se muestran formas en que pueden ser usadas cada una de las herramientas seleccionadas, pues en algunas variantes de los servicios otorgados por cada uno de los proveedores se tener funcionalidades similares.

Conclusiones

Se estuvo mostrando diferentes formas en que puede usarse inteligencia artificial generativa para la creación e impulso de contenido digital, los mostrado es solo un ejemplo, pues en realidad algunos servicios ya otorgan herramientas más especializadas y con configuraciones preparadas para dichas tareas, aun así lo mostrado puede llegar a ser útil y complementario a otras herramientas tanto tradicionales como más modernas.

Anterior
Anterior

Generación de video con inteligencia artificial

Siguiente
Siguiente

¿Pueden las máquinas pensar?